top of page

La supervisión grupal en Psicología, más allá de una revisión de casos

Foto del escritor: Abiertamente PsicologíaAbiertamente Psicología

La psicoterapia es una profesión profundamente gratificante, pero también puede ser un camino solitario y desafiante.






En el proceso de acompañar a otros en sus dificultades, los y las terapeutas a menudo enfrentan momentos de incertidumbre, dudas y, en algunos casos, una sensación de estar perdidos/as.


Esto es completamente natural, pues en cada sesión nos enfrentamos al complejo y único mundo emocional de las personas que acompañamos. Sin embargo, es en estos momentos de vulnerabilidad y confusión cuando la supervisión clínica se vuelve esencial.


La formación académica y la práctica clínica son fundamentales, pero enfrentarse al "día a día" de la terapia puede ser abrumador. Los casos complicados, las emociones intensas, las dificultades para encontrar la mejor intervención, o simplemente la duda sobre si lo que estamos haciendo es lo más adecuado, son desafíos comunes en la práctica. Cuando nos encontramos inmersos en estos dilemas, es fácil sentirnos aislados, como si fuéramos los únicos luchando con estas preguntas.


Aquí es donde la supervisión entra en juego.

No se trata solo de un proceso técnico donde un terapeuta más experimentado nos ofrece orientación. La supervisión es un espacio seguro donde podemos expresarnos libremente, compartir nuestras inquietudes, y recibir apoyo emocional y profesional. Es el momento en el que el terapeuta que acompaña a otros se permite ser acompañado.


A menudo, los terapeutas jóvenes, e incluso los más experimentados, pueden sentirse desbordados o con la sensación de no estar a la altura de las expectativas, tanto propias como ajenas. El "síndrome del impostor" puede hacer acto de presencia, esa vocecita interna que nos dice que quizás no somos lo suficientemente buenos. Es en estos momentos donde un supervisor puede ayudar a poner las cosas en perspectiva, no solo ofreciendo retroalimentación constructiva sobre el caso en cuestión, sino también recordándonos que somos humanos, que no tenemos todas las respuestas y que está bien no saberlo todo.


Además de proporcionar claridad en los aspectos técnicos de la intervención, la supervisión ofrece una mirada externa, crítica y a la vez compasiva, que nos ayuda a reflexionar sobre nuestra práctica. Nos permite desentrañar nuestras propias emociones en relación con el paciente, reconociendo aquellos momentos en los que podemos estar proyectando, o cuando nuestros propios sentimientos pueden estar interfiriendo en la terapia.


Otro aspecto crucial es que la supervisión no solo es útil para aquellos que están comenzando su carrera. Incluso los terapeutas con años de experiencia pueden beneficiarse enormemente de este espacio. Al final del día, todos necesitamos una red de apoyo, un lugar donde podamos reflexionar sobre lo que hacemos y por qué lo hacemos, y donde podamos sentirnos comprendidos.


En definitiva, la supervisión es mucho más que una simple revisión de casos. Es un espacio para el aprendizaje mutuo, la autocomprensión y el crecimiento personal y profesional. Nos recuerda que no estamos solos en este camino y que, incluso cuando nos sintamos perdidos o inseguros, siempre habrá un espacio donde poder reencontrarnos y seguir avanzando.


Detalles del Grupo de Supervisión

📅 Día: Miércoles

🕒 Hora: 15:30h - 16:30h

💶 Costo: 25€ por sesión

📍 Dónde: Sesiones virtuales


Facilitadores:

  • Armando Riol: Psicoterapeuta con más de 10 años de experiencia, especializado en Psicoanálisis, Terapia Familiar Sistémica y Terapia Humanista. Experto en la supervisión clínica y formación de terapeutas, con un enfoque personalizado y colaborativo.

  • Valeria: Psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de duelo y pacientes oncológicos. Combina la terapia psicodinámica con un enfoque humanista y ha sido docente durante dos décadas, acompañando a terapeutas en formación.


📞 Contacto: 624-835-319¡No dudes en escribirnos si estás interesado o tienes alguna pregunta!

 
 
 

Comments


bottom of page